En 2021, gobierno de Puebla rehabilitó cinco hospitales
En el Hospital de La Mujer y Neonatología de Tehuacán, inmueble que presentaba deterioro por vicios ocultos originados desde la construcción hecha por gobiernos pasados, fueron intervenidas áreas de quirófanos, hospitalización, fisioterapia y comunes. Asimismo, fueron colocados recubrimientos especiales, pintura antibacterial en áreas blancas, impermeabilización de techos, cambio de luminarias interiores y exteriores, así como acondicionamiento de instalaciones hidrosanitarias y eléctricas.
En la capital poblana fue intervenido el Hospital General del Norte “Bicentenario de la Independencia”. Los trabajos consistieron en la rehabilitación integral de quirófanos con el cambio de pisos y encapsulado de muros y techos, además de que fueron sustituidas cortinas antibacterianas entre otras acciones a instalaciones y áreas comunes.
En el Hospital General del Sur “Dr. Eduardo Vázquez Navarro”, las labores fueron la rehabilitación de quirófanos, pintura e impermeabilización al interior y exterior del inmueble, remodelación de sanitarios para pacientes y público en general, sustitución de toldos en los accesos a las áreas de urgencias, reconstrucción de pavimento con concreto asfáltico en vialidades de acceso y circuito de ambulancias, sustitución de lámparas en exteriores y limpieza general.
En tanto que, en el Hospital General de San Andrés Cholula fueron rehabilitados los quirófanos, hubo mantenimiento general en pintura al inmueble, trabajos de carpintería, cancelería, pisos e instalaciones hidrosanitarias.
Para atender a pacientes de zonas rurales, el gobierno de Puebla rehabilitó el Hospital Comunitario en Pahuatlán. En este inmueble hubo trabajos de mejora en el área de transferencia de pacientes y quirófano; el sitio fue impermeabilizado y pintado, además, fue colocada malla cero en el perímetro del predio para garantizar la seguridad del personal médico y pacientes.
No hay comentarios.: