21 países rechazan plan de Israel de colonizar Cisjordania
El anuncio del gobierno israelí de construir 3.400 viviendas en Cisjordania ocupada ha provocado un rechazo diplomático de gran envergadura. Este jueves, 21 países —entre ellos Reino Unido, Francia, España, Italia y Canadá— calificaron el plan como “inaceptable” y una “violación del derecho internacional”.
En un comunicado conjunto, las naciones firmantes exigieron la revocación inmediata de la medida y advirtieron que la decisión unilateral de Israel “socava nuestro deseo colectivo de seguridad y prosperidad en el Medio Oriente”. El pronunciamiento fue acompañado por la alta representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, quien subrayó que la comunidad internacional observa con preocupación el rumbo de la política israelí en los territorios ocupados.
Amenaza a la solución de dos Estados
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que el proyecto amenaza la continuidad territorial de un eventual Estado palestino, al partir en dos Cisjordania y convertirlo en un espacio fragmentado. “Se trata de una amenaza existencial para la solución de dos Estados”, enfatizó.
La Autoridad Palestina también reaccionó con dureza. Para Ramala, el plan israelí no solo elimina las bases para la creación de un Estado palestino viable, sino que destruye la cohesión geográfica y demográfica necesaria para su existencia. “Esto socava las posibilidades de implementar la solución de dos Estados y fragmenta nuestra unidad territorial”, señaló.
Respuesta desde Tel Aviv
En contraste, el ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, defendió la aceleración del plan y reiteró su llamado a la anexión de Cisjordania, territorio que Israel ocupa desde 1967. Según dijo la semana pasada, la medida responde a los recientes anuncios de varios países que han manifestado su intención de reconocer oficialmente al Estado palestino.
No hay comentarios.: